miércoles, 25 de abril de 2012

DATOS BIOGRÁFICOS






LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Mendoza, Argentina, 16 de julio de 1922, aunque registrado dos meses después, el 16 de septiembre.

OCUPACIÓN: Filósofo e historiador de las ideas.

PADRES: María Elizabet Simón y Fidel Roig Matóns

VIDA: Él y su hermano mellizo, Fidel, fueron los primeros de cinco hijos varones, contrajo matrimonio con Irma Alsina, a quien había conocido en las aulas universitarias, y con quien tuvo cuatro hijos: Arturo, Elizabet, Horacio y Hebe. En 1975 el terrorismo de Estado desatado en Argentina lo obligó a tomar el camino del exilio.
Desde el INCIHUSA, Roig realizaría hasta el presente una incansable labor de formación de recursos humanos y de producción científica, que lo iría convirtiendo paulatinamente en una de las figuras más representativas y reconocidas de su tierra natal (Mendoza) y en una prestigiosa personalidad del mundo académico nacional y continental.

Roig posee una basta producción literaria que demuestra su claro interés por rescatar, reconstruir y construir la historia del pensamiento latinoamericano y ecuatoriano, a lo largo y ancho del tiempo, en sus diversas y ricas manifestaciones: corrientes, tendencias, formas discursivas, metodologías y autores.

ESTUDIOS REALIZADOS:
1949. Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

CARGOS REALIZADOS:
1959 - 1975. Catedrático en la misma Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
1984. Restituido en su cargo universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, del que se jubiló unos años después.
Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
1986 - 1989. Director del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Mendoza (CRICYT).
1990 - 1995. Director el Área de Ciencias Sociales del CRICYT.
1995 - 2002. Creador y primer director del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) del CONICET.
Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México
Docente en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Docente en la Universidad Central del Ecuador
Docente FLACSO-Quito - Ecuador
Miembro de la Academia Nacional de la Historia del Ecuador

RECONOCIMIENTOS:
Su importante labor como maestro e investigador del pasado intelectual ecuatoriano y latinoamericano le ha sido reconocida en el país andino en muchas ocasiones. Su nombre ha sido incorporado en la Enciclopédie Philosophique Universelle, editada por Presses Universitaires de France.
1983. Condecoración al mérito cultural. (Ecuador)
1989. Universidad de Guadalajara (México) publicó en su homenaje el libro Arturo Andrés Roig. Filósofo e historiador de las ideas.
1992. Miembro de la Orden Nacional “Honorato Vázquez” (Ecuador)
1993. Condecoración al Mérito Cultural otorgado por el Ministerio de Educación del Ecuador.
1993. Universidad de Santo Tomás (Bogotá - Colombia) le dedicó un número especial de su Revista Análisis (N° 53-54).
1993. Visitante ilustre de la Universidad de las Villas. (Cuba)
1996. Premio Konex a las cien mejores figuras de la última década de las humanidades argentinas por su aporte teórico en el campo de la Ética - Argentina.
1994. Doctorado Honoris Causa por las Universidades Nacional Autónoma de Nicaragua (Managua).
1994. Distinción General José de San Martín (Argentina)
1994. Profesor Honorario - Universidad Nacional del Comahue (Argentina)
1994. Profesor Honorario de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito - Ecuador)
1996. Doctor Honoris Causa - Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)
1996. Premio Konex: Ética (Argentina)
2003. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza - Argentina)
2007. Doctor Honoris Causa - Universidad Nacional de San Luis (Argentina)



No hay comentarios:

Publicar un comentario